El otro día, una de vosotras me pedía que hablara de los teatox (palabra que surge de la unión de las palabras «tea» y «detox«).
Como ocurrió con los zumos detox (por cierto, en unos días os cuento novedades sobre ellos) son muchas las personas que asocian la palabra «detox» con adelgazar pero, al igual que pasó con los zumos, es errónea.
Los teatox son infusiones que sirven para depurar el organismo, ayudarnos a eliminar toxinas, recuperar energía o mejorar la salud digestiva o de la piel.
Y como estaréis pensando, no es algo nuevo. ¿Quién no ha tomado una infusión para hacer mejor la digestión, para aliviar los síntomas de un catarro o para mejorar la retención de líquidos?
Lo que trae consigo esta nueva moda, es la aparición de nuevos productos que añadir a nuestra dieta diaria con alguna que otra propiedad como impedir la absorción de grasas o a depurar el organismo.
Algunas de las plantas en las que se basan los teatox son la Rosella (por sus propiedades beneficiosas para depurar el colon), el té verde (conocido por ser rico en antioxidantes), los Rose Hips (ricos en vitamina A y C, que ayudan a reducir la inflamación), el té blanco, o el Pu-erh (los mejores para reducir las grasas) , o el té Oolong que dicen que ayuda a seguir quemando calorías por hasta dos horas después de beberlo.
Lo importante es saber elegir y no dejarse llevar por modas, pero no cabe duda que el poder de las infusiones está más que demostrado a través de los años…
Imágenes: Shutterstock, Shutterstock