Y para muestra…

El otro día me escribieron de una empresa llamada Glamourum para presentarme una iniciativa original, pero en la que todas hemos pensado alguna vez en la vida.
Especialmente cuando una empieza en esto del blogging, la cantidad de productos que puede probar es limitada y los precios a los que nos tiene habituados la industria cosmética, no permiten escribir post diarios sobre distintos productos.
En mi caso tuve la gran suerte de haber invertido verdaderos dinerales en cosméticos que una vez me convertí en blogger de belleza casi por accidente, me permitieron poder escribir sobre muchos productos distintos bastante tiempo.
Esta iniciativa de la que os quiero hablar puede ayudar a algunas bloggers de belleza que se encuentren con este problema y no tengan acceso a muestras de algunos productos.
Se trata de un servicio de sampling cosmético, o dicho en castellano, de servicio de muestras de productos a domicilio.

Se trata de una suscripción mensual de 10 euros, incluyendo los gastos de envío (en España, sólo en Península).
A cambio cada mes recibes en tu casa una caja que llaman Glamourum Box que contiene entre cuatro y cinco muestras de productos: maquillaje, fragancias, tratamientos faciales, corporales y capilares.
Las marcas que ofrecen son:
Anne Möller, Comodynes, Max Factor, Gliss, Lolita Lempika, Bruno Vassari, y Bella Aurora.
Esta semana han enviado a una serie de bloggers una cajita con distintas muestras de estas marcas, así que supongo que empezaréis a escuchar sobre ello en la blogosfera.
Pero lo que quiero es daros mi opinión.
La idea es buena. Muy buena.
De hecho funciona bastante bien en otros países pero no me ha gustado demasiado.
Puede que aún esté empezando y haya que esperar un poco pero personalmente no me convence que sólo tengan siete marcas y pidan una suscripción mensual.
Con tan poquitas marcas, tal vez un par de envíos sea suficiente y además si te pones a echar cuentas, me da la impresión de que no sale tan barato.
Resumiendo, creo que le falta empezar a captar más firmas que colaboren con ellos, de momento es un poco flojo.
Podéis ver la explicación en su página web, por cierto (y puede que esto sea deformación profesional…) bastante flojita.
¿Qué os parece?
¿Creéis que está bien? ¿O, como yo, que aún le falta rodaje?