Como buena sagitario, siento un impulso que no puedo controlar cuando se trata de confundir a la gente y se difunde información errónea que muchas veces se aleja del sentido común.
Últimamente he leído mucho sobre zumos detox, yo misma os he contado los beneficios de los planes detox y he compartido con vosotras algunos recetas de zumos o batidos para hacer en casa.
Sin embargo se ofrece mucha información errónea sobre estos temas y creo que sería interesante aclarar algunos conceptos, porque son cosas distintas.
* Zumos y batidos caseros
Ya os conté que me he vuelto adicta a la elaboración de batidos o smoothies caseros que me facilitan tomar más cantidad de frutas y verduras sin que me cueste esfuerzo. Se puede mezclar casi cualquier ingrediente y dependiendo de ello tendrá más propiedades detox, o adelgazantes, o diuréticas…
Se trata de una costumbre de toda la vida y con muchísimos beneficios para la salud. Os lo recomiendo a todos.
* Zumos industriales
Los zumos envasados (y no digamos los que llevan en su etiqueta la palabra «néctar») son una trampa calórica que, contienen gran cantidad de azúcar, conservantes y otros ingredientes no demasiado recomendables si estás tratando de detoxificar tu organismo o perder peso.
No todos los zumos que puedes comprar en un supermercado tienen que ser industriales. También se pueden encontrar zumos frescos y naturales sin aditivos. Suelen estar refrigerados y podéis salir de dudas simplemente leyendo su etiqueta.
* Planes detox
Esta nueva «moda» consiste en una terapia para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas y «resetearlo» para empezar a llevar una vida más sana, o eliminar toxinas que hemos almacenado después de algún exceso o temporada en la que hemos comido mal.
No son una dieta para adelgazar sino un conjunto de zumos naturales, sin aditivos, que están pensados por nutricionistas para garantizar un aporte de energía a lo largo del día y que no te sientas débil o desfallezcas a mitad del día.
Podemos decir que son como los zumos hechos en casa pero con un experto detrás que ha pensado los ingredientes para que ayuden de una forma más eficaz a eliminar toxinas y a que no abandonemos.
Estos planes se realizan en 1, 3 ó 5 días (yo voy a empezar ahora el de 3 días, ya os iré contando).
* Beauty drinks
Además, ahora se han lanzado al mercado bebidas con determinados ingredientes para cuidar la piel.
Prometen ser como tratamientos de belleza o nutricosméticos que en lugar de aplicarse en crema o en pastillas, se beben. Pero tampoco tienen que ver con los anteriores.
Pero lo que os quiero decir es son cosas distintas.
El zumo, batido o smoothie casero lo puedes hacer todos los días de tu vida. Es sano, lleno de beneficios y ayuda a llevar un estilo de vida saludable.
Los planes detox son terapias que se llevan a cabo pocos días y son como una limpieza o una «puesta a cero del contador», no los puedes hacer todos los días.
Como me dijo una amiga (y me encantó la comparación), los zumos o batidos caseros serían como desmaquillarte todos los días y los planes detox son como una limpieza facial profesional una vez al mes o cada cierto tiempo.
Personalmente, aunque nunca he consumido demasiados zumos industriales, he decidido desterrarlos de mi vida para siempre. A la vez, he adoptado la costumbre de desayunar o merendar zumos caseros hechos por mi y hacer, una vez cada 2 ó 3 meses, un plan detox. Todo es compatible, y todo es genial para el organismo, pero son cosas totalmente distintas.