Vale. De acuerdo.
Prometimos que este año sería distinto y no llegaríamos al día de hoy habiendo engullido media caja de polvorones, habernos pasado con la cena y la comida y habiendo robado algún bombón a escondidas. Pero lo hemos vuelto a hacer.
Y hoy la báscula nos recuerda que estas cosas se pagan, pero también que hemos disfrutado y que todo, todo, todo, tiene remedio.
Así que basta de sentirse culpables y vamos a buscar soluciones, que las hay, y muchas.
Consciente de que no tiene sentido comenzar una dieta de adelgazamiento, por muy saludable que sea, en estas fechas, vamos a centrarnos en dos cosas: la primera en rectificar de alguna forma los excesos y la segunda en evitar llegar al roscón con algún kilo de más.
Cómo eliminar los excesos
Lo difícil de este punto es que llevamos dos días comiendo sin parar, y además, estamos en casa, así que eso de «comer menos» es algo complicado.
Así que si «comer menos» es difícil, podemos centrarnos en «comer mejor».
* Abusa de las frutas: si tienes hambre, intenta tener a mano piña, manzana, naranjas, mandarinas… y si puedes tenerla cortada, mucho mejor, porque las visitas a la nevera serán «menos peligrosas».
* Prepara puré o cremas de verduras, sopas ligeras, o caldo para tener a mano cuando llegue la hora de la comida. Es muy fácil que un día como hoy, tiremos de los restos que aguardan en la nevera, así que tener algo saludable con lo que empezar, saciará un poco el apetito.
* Ten a mano tentempiés saludables: no mires las calorías, sino que sean saludables. Frutos secos, la fruta cortada de la que os hablaba antes, yogures desnatados, jamón cocido, …
* Abusa del agua, las infusiones, y si te apetece un refresco, prueba el agua con gas o el té kombucha.
* Planes detox. Limpiar el organismo a base de frutas y verduras durante un día.
Cómo evitar engordar (más) en estas fechas
Como os decía otros años, si lo piensas, las navidades son dos comidas y dos cenas, pero parece que nos permitimos comer cual Homer Simpson durante todas las vacaciones.
Se puede perfectamente controlar el peso estos días (aunque nos hayamos pasado) y ser un poco más indulgentes con nosotros mismos en Nochevieja, Año Nuevo y Reyes.
* Intenta moverte. Para mi es fundamental. Con los niños en casa, el tiempo para salir a correr es difícil de encontrar, y cuando vas a hacerlo es fácil que aparezca o el sentimiento de culpabilidad o algún imprevisto. Así que salgo cuando pueda, pero si no, intento moverme con ellos, ir caminando, dar paseos o bailar en casa con ellos haciendo el tonto… que eso también es muy sano.
* Intentar estar fuera de la zona de peligro que, en mi caso, es la cocina. Intento salir de casa pero si estoy, mantenerme alejada de las zonas donde la mano se escapa y roba sin darse cuenta un trozo de turrón.
* Beber mucha agua. Y si necesito alguna cocacola light, aunque sé que es peor, también. Pero el líquido sacia, y engaña al cuerpo cuando aparecen los «ataques de hambre».
* Frutas y verduras. Sea en zumo, en puré, enteras, en ensalada… abusa de la fruta y la verdura.
* Cenar proteínas. Es algo que a mi me ha cambiado la vida. Las cenas ligeras como ensalada y pollo a la plancha, o tortilla francesa y verduras, hacen que te vayas más ligero a dormir y ayuda a no picotear después y levantarte con mejor cuerpo.
* Apúntate a las infusiones: té rojo, verde, teatox, manzanilla.. te ayudarán a mantenerte hidratado y además engañar el hambre.
* Complementos: yo estos días utilizo Garcinia Cambogia para quitar un poco el hambre y Chitosán antes de las comilonas para evitar acumular demasiadas grasas, pero también podéis utilizar extracto de alcachofa (para la retención de líquídos) o chupitos especiales para perder lo que nos sobra a lo largo del día.
* Agua con limón: es una de las cosas que no logro cumplir a pesar de que conozco sus innumerables beneficios. Volveré a intentarlo.
* Dormir: No hay nada peor que dormir poco para que la energía que nos falta la busquemos en la nevera. Duerme, disfruta de la vida, y mantente calmada… aunque no lo creas, ayuda.
Y hasta aquí un puñadín de consejos pero seguro que conocéis muchos trucos más.
Dejad un comentario con cosas que os funcionen y a ver si entre todas, logramos tener unas fiestas saludables y llegar estupendas a disfrutar del roscón 😉
Fotos: mujer tumbada, beber agua, abdominales