Sabéis que llevo relativamente poco tiempo haciendo deporte y llevando una vida más sana en general.
Y ha sido el tiempo suficiente para descubrir por mí misma los beneficios del running, para conocer un montón de verdaderos atletas que le aportan una sonrisa a este deporte, y que nos tienden la mano a los que empezamos, así como muchísimas iniciativas solidarias en las que merece la pena colaborar.
Pero también, he visto cómo es fácil dejarte llevar y caer en modas absurdas y gastos innecesarios, como suele pasar en cualquier otro campo en el que uno es «novato» (que nos lo cuenten a las que algún día fuimos madres primerizas…).
Tuve claro desde el principio que esta fiebre que a mi, como a tanta gente, me atrapó, exigía algunas pequeñas inversiones (un chequeo médico que incluyera prueba de esfuerzo, unas buenas zapatillas y un análisis de pisada) pero otras, en cambio, no eran tan necesarias.
Después observé que la gente que, sin ser profesional, solía correr en carreras populares y tomarse el deporte en general un poquito más en serio, evitando lesiones, tenían entrenadores personales.
Para mi siempre había sido un lujo del que creía, se podía prescindir, pero estaba equivocada. Completamente equivocada.
Como en todo, para avanzar en algo, es necesario que te orienten, te corrijan y te digan cómo hacer las cosas mal (y si de paso te obligan un poquito pues bienvenido sea). Cualquiera puede correr por su cuenta, pero a veces, los consejos que te permitan corregir la postura, la técnica de la carrera o la intensidad o frecuencia con la que salir a correr, pueden hacer mucho para que mejores y, lo más importante, por tu salud.
Hace uno meses alguien me habló de la página Entrenar.me.
Se trata de una web con muchos años y con una base de datos del entrenadores personales y gimnasios en toda España de la que me hablaron maravillas.
En ella puedes solicitar un entrenador personal y hacer una sesión de prueba gratuita pero sobre todo, lo que más me gustó, es que hablan «tu idioma» y te permiten elegir entrenador personal por zona, o por lo que sea que te interese (perder peso, ganar salud, mejorar en un deporte, etc…).
Yo contacté con Eric que es quien me está ayudando (con toda la paciencia del mundo y sabiendo que mi agenda es para echarse a llorar… jajaja…) a correr correctamente.
Me enseña técnicas para empezar a tener una postura correcta que me permita correr más eficientemente, por ejemplo, y sobre todo, teniendo en cuenta mi nivel, lo que me permite avanzar, pero sin desmotivarme porque no me pone retos imposibles (aunque le «odie» un poquito cuando tengo que hacer sentadillas y otras «torturas» similares… es broma… que es encantador y se lo recomiendo a todas mis amigas).
Las primeras sesiones las hice en The Zoo Look, su box de crossfit, donde él tiene el material para evaluar en qué estado de forma estás. Además me manda ejercicios que puedo hacer en casa, cuando no me puedo desplazar o estoy de viaje y con los que ir avanzando hasta la siguiente sesión.
Desde la primera sesión he aprendido cosas sobre lo que hago mal, sobre cómo lograr los objetivos que busco y un montón de cosas. Y una de las cosas más importantes, es que lo adapta a mi nivel. No me obliga a forzar la máquina (a mi que estoy en nivel -1, como suelo decirle bromeando…). Avanzo mucho pero sin retos imposibles y sin saltarnos pasos necesarios.
Desde que entreno con él, recomiendo a todo el mundo tener un entrenador si queréis perder peso, o ganar resistencia, o mejorar la técnica para correr o para cualquier otro deporte.
No hace falta ser profesional del deporte, ni llevar mucho tiempo en ello.
Al contrario, cuánto antes os enseñen a hacerlo correctamente, más rápidamente os acercaréis a vuestro objetivo (adelgazar, mejorar vuestra salud, poneros en forma, aumentar vuestra masa muscular o mejorar en un deporte), y más fácil os resultará.
En la web de Entrenar.me tenéis más de 10.000 entrenadores, centros y gimnasios. Se navega bastante bien y podéis consultar opiniones o ver información sobre cada uno. La mayoría, incluyen una sesión de prueba gratuita.
Podéis encontrar entrenadores personales en Barcelona, Madrid, Valencia, gimnasios, o navegar por la web de Entrenar.me (o a Eric directamente aquí).
Resumiendo, si queréis adelgazar, aumentar el tono muscular o mejorar en un deporte, es mejor dejar de escuchar mensajes contradictorios y dejarte asesorar por un profesional. De verdad, merece la pena.
Fotos: entrenador personal