A lo largo de los años, son muchas las dietas que han pasado por la prensa, los blogs y las reuniones de amigas, que no solo se han demostrado ineficaces sino que han sido cuestionadas por la comunidad médica de todo el mundo.
Sin embargo, me llama la atención que una de las que siempre he considerado la mejor dieta, sobrevive año tras año.
Ya os hablé de la Dieta de la Zona y de cómo la descubrí a través de Barry Sears en el año 2004.
dieta zona enerzona
Todo comenzó, como tantas otras, con un libro que me fascinó y me convenció de que la comida es como un medicamento, y tenemos que asegurar los nutrientes cada cierto número de horas.
Son muchos los deportistas de élite que la siguen y sobre todo, para mi tiene una gran ventaja: es fácil de seguir por todo el mundo, algo que en las que somos mamás, cobra mucha importancia.
Yo misma he abandonado una dieta que me obligaba a cenar un batido, para no tener que dar explicaciones ni crear hábitos extraños delante de mis pequeñas fieras.
Podéis leer todo sobre la dieta en el post que le dediqué (me llevó mucho tiempo explicarlo de forma fácil y creo que sería incapaz de mejorarlo), La Dieta de la Zona.
Se trata de una dieta que se puede seguir con alimentos (y de los que encontramos en todas partes…) pero que cuenta con una linea de sustitutivos (que en ningún caso son obligatorios para seguir la dieta) llamada Enerzona, por si quieres picar algo o comer fuera de casa y no puedes preparar otra cosa.
Enerzona Dieta de la zona
Uno de los pilares de la dieta de la zona es el aporte de antioxidantes y de ácidos Omega-3.
Afortunadamente adoro el salmón ahumado (ayer mismo estuve comprándolo en Ahumados Domínguez…) pero no siempre lo puedo tomar así que tengo a mano las cápsulas de Omega-3 Rx de Enerzona.
Suelo tomar una todas las mañanas desde hace muchos años.
Tiene una concentración de Omega 3 total de un 75 %, y de este, un 60%,son ácidos grasos de cadena larga, EPA y DHA.
Desde hace meses además, tomo otro producto de esta marca rico en antioxidantes, Maqui RX Polifenoles que además, contiene Vitamina E (para proteger las células frente al daño oxidativo) y Vitamina B5 que contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga, que no me viene nada mal en esta época.