¿Has tenido alguna vez uno de esos días en los que todo te sale bien? Te despiertas sinténdote alerta como nuevo y pletórico? Caminas por la calle y eres capaz de solucionar problemas que ayer parecían irresolubles, lo ves todo nítido y claro. Realizas tus tareas diarias y mentalmente todo sale sin esfuerzo, de forma fácil. En vez de desplomarte ante el televisor al final del día, te encuentras con tanta energía como para salir a bailar…
Probablemente y sin saberlo, estabas «en la zona».
La Zona es ese estado en el que cuerpo y mente colaboran a la perfección. Se trata de un término que se utilizaba en atletismo, en baloncesto, en gimnasia, es cuando un jugador de beisbol puede ver las costuras de la bola que se acerca, un jugador de baloncesto, ve el aro de la canasta enorme, o una gimnasta tienen la sensación de que la barra de equilibrio es tan ancha como una calle de la ciudad…
Pero ¿qué es la Dieta de la Zona?
La Dieta de la Zona es una dieta que trata de mantenernos en ese estado durante toda la vida. Creada por el Dr. Barry Sears hace bastantes años (imaginaros, yo compré la novena edición de su libro en 2004…).
Para ello, trata los alimentos casi como si fueran medicamentos, es decir, hay que tomar cantidades exactas y comer cada cinco horas.
Lo explicaré de forma más fácil:
* La dieta de la Zona es una dieta equilibrada donde se puede comer todo tipo de alimentos y además, obliga a hacerlo de forma equilibrada.
* Es una dieta recomendada por muchísimos endocrinos de todo el mundo, y también en España.
* La dieta de la Zona, no es una dieta de moda, ni algo temporal, es una dieta que lleva años y que puede seguir todo el mundo porque se trata de una dieta «equilibrada y saludable».
* Ayuda a regular niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, ayuda a luchar contra los radicales libres, e incluso se han descubierto beneficios para tratar determinadas enfermedades.
Pero ¿en qué consiste?
Empezaré contandoos que yo me enamoré de esta dieta hace más de 7 años cuando en España casi los libros no estaban ni traducidos. Fue a través de Jenifer Aniston como la conocí pero en cuanto leí el libro comprendí que era saludable y muy recomendable.
Se trata de comer de forma equilibrada, muy equilibrada.
Y en esto reside tal vez el mayor inconveniente, y es que al principio cuesta un poco estar pensando lo que comer y lo que no. Ahora, cuando le coges el tranquillo es facilísimo.
Se basa en obtener la energía que necesitamos de la siguiente forma:
– un 40% de hidratos de carbono
– un 30% de proteinas
– un 30% de grasas
– y suministrar la cantidad ideal de ácidos omega 3 al organismo
Para ello basta con ingerir alimentos de nuestra dieta mediterránea.
No hay que saltarse ninguna comida, no dejar pasar más de 5 horas sin comer, y lo que hay que buscar es el equilibrio en cada comida.
Para ello, según tus caracterísitcas (midiendo tus muñecas, cintura, etc…) te recomiendan comer un número de bloques al día, por ejemplo 11 bloques.
Tú los reparte a lo largo del día como quieras, por ejemplo 3 en el desayuno, 3 en la comida, 3 en la cena, 1 a media mañana y 1 a media tarde .
En cada bloque, eliges un bloque de hidratos de carbono, otro de proteínas y otro de grasas.
Las cantidades varían lógicamente según el alimento, es decir, si quieres comer arroz, probablemente podrás tomar menos cantidad que si eliges una verdura, pero no hay ningún alimento prohibido, lo que para mi es genial.
Sobre todo al principio cuesta entenderla y no siempre es fácil de llevar (luego en serio, no tienes casi ni que pensar) pero para ello resulta super fácil recurrir a las barritas, batidos, galletas y resto de suplementos de EnerZona, la marca de sustitutivos.
Aclaro que no son para nada necesarios para hacer la Dieta de la Zona, que se puede llevar a cabo sólo con alimentos, pero os aseguro que para media mañana, media tarde, cuando no estás en casa o no tienes tiempo de cocinar son estupendos.
Los sabores son riquísimos y tienes la tranquilidad de que estás comiendo de forma muy saludable.
Intentaré hablaros más sobre la Dieta de la Zona en otro post, porque me encanta y esta sí, se la recomiendo a casi todo el mundo.
¿La conocíais?