Sabéis que suelo ser muy crítica con las iniciativas que se lanzan con el único fin de llamar la atención pero que después, no sirven para nada… pero también sabéis que, no solo aplaudo, sino que pongo este blog a disposición de cualquier iniciativa solidaria o que busque promover la salud, los buenos hábitos o que ayude en mayor o menor medida a lograr un mundo mejor.
Así que no es de extrañar que cuando desde Technogym me contaron el reto «Let´s move for a better world», me cautivara desde el primer momento.
Let’s Move for a Better World es una campaña social lanzada a nivel mundial para concienciar sobre la obesidad infantil, y que tuvo lugar del 1 al 19 de marzo de 2016.
Si no conocéis Technogym Connected Wellness Ecosystem, os diré que es una solución que permite conectar equipos, personas e instalaciones de fitness en todo el mundo. Esto permite lanzar retos, o competir entre clubes o centros… y ya sabéis lo que esto supone a nivel de motivación.
Este año, el reto ha superado todas las expectativas y han participado más de 500 instalaciones de fitness (de 21 países), con más de 122.000 participantes.
Los participantes donaban su ejercicio y recogieron más de 400 millones de MOVEs, la unidad de medida para el movimiento de Technogym, que equivale a 170 millones de calorías quemadas.
El ganador de cada país puede donar equipos Technogym de última generación a una escuela local o un organismo local sin animo de lucro de su elección para promover la salud y el bienestar, y me congratula (no sabéis cómo) que el ganador mundial haya sido el gimnasio Físico de Majadahonda, al que me une una relación especial y que lo destinará a crear un gimnasio en el Hospital Puerta de Hierro, también en Majadahonda.
Podéis ver aquí el ranking completo.
Desde aquí solo felicitar a los ganadores pero también agradecer a cada una de las personas que han participado, que hayan puesto su granito de arena para hacer el mundo un poquito mejor.