El 19 de octubre es un día especial.
El Día contra el Cáncer de Mama, no es un día más en el calendario sino que es un día en el que rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han tenido en mayor o menor medida relación con esta enfermedad.
Para mi, el 19 de octubre es distinto desde hace unos años.
Por primera vez he vivido en la piel de alguien a quien quiero esta enfermedad y he sido consciente de lo que supone para una mujer enfrentarse a ello.

No voy a hablar de curación. Todo el mundo sabe que, afortunadamente, detectado a tiempo, el cáncer de mama se cura y de que la vida puede volver a ser de color de rosa para todas.
Lo que me gustaría es homenajear a todas las mujeres a las que se les ha helado el corazón al recibir un diagnóstico, a todas las mujeres que han pasado noches enteras buscando información frente al ordenador, que han llorado a solas, que han sentido miedo, que han cambiado su vida y por supuesto, lo han superado y han aprendido a vivir después de ello con más ilusión y entusiasmo del que jamás habían tenido.

Hoy quiero dedicar todos los post durante el día a informaros y a contaros cosas bonitas sobre este día, pero creo que lo principal, y lo más importante es, además de hacerse mamografías anuales a partir de cierta edad, saber detectar cualquier síntoma con una auto exploración mamaria.
Es algo importante, algo sencillo y algo que puede salvar nuestras vidas.
Os dejo con una infografía donde podéis ir viendo paso a paso, como realizarla.

Infografía: CONSUMER.es EROSKI
Por favor, no dejéis de hacerla. Os puede salvar la vida.