Muchas veces, aunque comas ligero o incluso ya hayas perdido algo de peso, te notas hinchada.
La zona del abdomen es una de las primeras donde primero se nota y pese a que a medio o largo plazo es fácil acabar con ello, algunas veces necesitamos «deshincharnos» de manera algo más rápida, ya sea porque tenemos un evento o porque simplemente queramos sentirnos más ligeros.
Yo, pese a que llevo bastantes kilos perdidos en los últimos meses, llevo un par de días más hinchada (la lluvia me ha impedido salir a caminar tanto como antes y ayer cené pizza con los niños, no me pude resistir… jajaja…) pero mañana grabo un vídeo y me gustaría «deshincharme» un poquito, así que he recopilado algunos consejos para ver si lo consigo… 😉
Estas son algunas de las cosas que podemos hacer para perder volumen:
Infusiones
Las infusiones de hierbas con propiedades digestivas como la manzanilla, menta poleo o el té matcha pueden ayudarnos y hacer que las digestiones sean menos pesadas. Además nos hacen beber agua, por lo que la ayuda, es doble.
Sal
La sal ayuda a la retención de líquidos, por lo que disminuir su consumo y no abusar de alimentos demasiado salados, pueden ser de gran ayuda en estos casos.
Agua
No hay mejor consejo que beber agua. Nos mantendrá hidratadas, favorecerá el tránsito intestinal y además nos hará perder volumen. Agua sin gas, se entiende.
Té verde
Sustituir el café por té verde es otro de los consejos para reducir tripita. Pero yo este me lo salto 😉
Chicles
Si quieres reducir tripita, no conviene llenarte de aire, así que el chicle puede ser tu mayor enemigo.
Probióticos
Los probióticos pueden ayudarte a reducir bacterias en el intestino, prevenir e incluso reducir la inflamación.
Masticar
Trata de masticar hasta que te aburras cada trocito de comida que te metas en la boca. A mi, personalmente, me da muchísima pereza, pero admito que funciona, y las digestiones son más ligeras (y además, comes menos).
Calma
Por extraño que parezca, mantener la calma, evitar el estrés y dormir lo suficiente, ayudarán a tu estómago a estar en plena forma y a evitar ataques de hambre, y ello, se traducirá en una reducción de la hinchazón.
Alimentos procesados
Olvida todo lo que no sea natural. No solo porque contiene más grasas, más sal y más azúcar, sino porque el estómago tarda más en digerirlo y puede provocar hinchazón.
Come a menudo
Es mejor comer a menudo en poquitas cantidades que hacer grandes comidas.
Muévete
Intenta moverte. Quemarás más calorías, activarás el metabolismo, pero además evitarás el picoteo.
Lo que está claro es que no hay más que hacer ejercicio (cardio, no solo penséis en abdominales) y comer equilibradamente, pero estos consejos pueden ayudarte a lograrlo un poquito más rápido o aumentar el efecto.
Fotos (Shutterstock) chica móvil, chica comiendo