Mi (mala) experiencia con Visionnaire Crescendo de Lancôme

Si por algo se ha caracterizado mi blog desde que nació en 2009  es que no he tenido reparos en contaros lo que me gusta y lo que no. Con respeto, con educación, pero con total libertad y sobre todo, correspondiendo a la confianza que cada mañana depositáis en mi, al leer este blog.
Ello no quiere decir que no me lo piense dos veces antes de hablar, sobre todo mal, de un tratamiento y que muchas veces trate de a darle más de una oportunidad antes de deciros que no me ha gustado.
Hace unas semanas recibí unas muestras del nuevo peeling de Lancôme, Vissionaire Crescendo Prosressive Night Peel.
LANCOME VISIONNAIRE CRESCENDO PROGRESSIVE NIGHT PEEL
Me llamó la atención, primero porque aunque no fui, la presentación a prensa relacionaba este producto con mujeres deportistas (que sabéis que ahora es un filón)… ¿un peeling? ¿mujeres deportistas? No entendía demasiado bien la idea, sobre todo porque precisamente cuando hacemos deporte al aire libre, hay que tener muchísimo cuidado con los efectos de los peelings, que dejan la piel «desnuda» y mucho más proclive a las manchas…
Después supe que lo relacionan con el deporte porque «se inspira en el HIIT (High-Intensity Interval Training), Entrenamiento de intervalos de alta intensidad, muy apreciado por los corredores de maratón, que alterna fases de esfuerzo con fases de recuperación«.  Como aquí se trata de solo dos fases, no acabo de ver la relación, pero en fin…
Por otro lado era un producto que se aplicaba en dos fases. La primera fase durante 14 noches y la segunda durante las siguientes 14. Teniendo en cuenta los ciclos de renovación de la piel cada 28 días, tenía algo de sentido.
LANCOME VISIONNAIRE CRESCENDO PROGRESSIVE NIGHT PEEL
Comencé probando la primera fase que es más suave, y que se trata de un gel naranja que se aplica, como os digo, por la noche.
La sensación no fue demasiado buena, pero lo achaqué a mi piel sensible y ligeramente reactiva. Noté cierto picor. En esta ocasión recibí una muestra, por lo que no tenía el prospecto del producto, así que busqué información en internet y vi que efectivamente podía causar alguna reacción. Así que podía ser normal…
Además, la marca, avisa que es imprescindible utilizar un SPF al día siguiente, aunque me sorprende que recomiende un SPf 15 que me parece demasiado bajo cualquier día del año, pero mucho más después de cualquier peeling. Incluso lo acompañan en los visuales con una crema de la misma gama con un SPF20… para mi, también demasiado bajo.
Yo utilicé un SPF50, como hago casi todo el año.
LANCOME VISIONNAIRE CRESCENDO PROGRESSIVE NIGHT PEEL
Seguí utilizándolo en menor cantidad porque mi piel nunca se sintió cómoda, pero al probar la segunda fase, la cosa fue a peor. Lo primero, por el olor, bastante fuerte y no demasiado agradable.
A los 10 minutos de la primera aplicación, empecé a notar la piel irritada, me ardía. Claramente era demasiado agresivo.
Sólo lo apliqué en la zona de las mejillas… y menos mal.
La verdad es que quería esperar a probarlo en otra persona antes de contaros mi mala experiencia, pero esta mañana he leído un artículo en Trendencias Belleza (podéis leerlo aquí) donde cuentan una experiencia bastante parecida, en una piel sensible y en otra que no lo es, y hablan, incluso de quemaduras.
Así que, aunque cada piel es un mundo, tras mi experiencia con la primera fase, lo que he sentido el primer día de la segunda y lo que he leído sobre otras experiencias, no puedo recomendároslo.
Imagino que pieles más resistentes, o de otro tipo, pueden darle una oportunidad si quieren, pero yo (y más sabiendo que el precio asciende a 79 euros) no puedo hacerlo.
Es más, ni siquiera me voy a arriesgar a que lo pruebe alguien más.
Si alguna lo ha probado, me encantaría saber vuestra opinión.