El suelo pélvico también se entrena: probando Enna Pelvic Ball

Hay temas que, durante mucho tiempo, han sido tabú y nunca he entendido por qué. Uno de ellos ha sido hablar de los problemas con el suelo pélvico.
Por suerte, es un tema que se ha normalizado ya, porque afecta a muchas, muchas, muchas mujeres que hemos pasado por embarazos, partos, y que, aún siendo jóvenes realizamos por ejemplo, ejercicio de impacto.
En mi caso, fueron dos partos, el sobrepeso posterior y ahora, deportes como el running los que me dejaron algo debilitado el suelo pélvico y ello, para evitar que empeore, me obliga a prestarle atención. De hecho fue una de las condiciones que me puso el ginecólogo para poder seguir corriendo: ejercicios de kegel, hipopresivos y utilizar productos para fortalecerlo.
Suelo pélvico Deporte Running
La musculatura del suelo pélvico es vital para nuestra calidad de vida. Se trata de un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior y sirve para sujetar otros órganos (vejiga y uretra, útero y vagina y recto) en la posición adecuada.
Como se trata de un músculo que se adapta a la posición y al movimiento, no se contrae de forma natural y se acaba debilitando sin que nos demos cuenta.
¿A quién le pasa todo esto? Pues a cualquier mujer, porque no sólo se debilita en embarazos y partos. También con deportes, como os decía, como el running, el crossfit, etc… y a cualquier edad.
Hoy os quiero hablar del último producto que he descubierto para cuidar y fortalecer la musculatura del suelo pélvico y que me ha parecido comodísimo, sencillísimo de utilizar y muy efectivo: Enna pelvic ball.
ENNA PELVIC BALL - Producto para fortalecer suelo pévico

Se trata un dispositivo médico diseñado para ayudarnos a mejorar el tono y la resistencia de los músculos del suelo pélvico. Es una esfera vaginal que contiene dentro otra, y es la única con lo que llaman «tecnología diamond» (que significa que la esfera de dentro tiene una serie de células hexagonales en la superficie, lo véis en la foto). Esto permite que la vibración sea mayor y los músculos se tonifiquen con más rapidez y eficacia (porque se contrae involuntariamente y sin esfuerzo).

Se utiliza entre 20 y 30 minutos diarios (mientras te mueves, paseas, haces la compra o estás en casa) y, además de reforzar la musculatura, mejora la circulación sanguínea y la lubricación.

Si además, haces ejercicios de Kegel con ella dentro, la eficacia aumenta. (Ojo, no conviene utilizarla mientras haces cualquier otro ejercicio tipo running, pesas, aerobic…).
Suelo pélvico Deporte Running
Está indicado para cualquier patología consecuencia de tener el suelo pélvico debilitado:

  • Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (al toser, estornudar, levantar peso, correr, …)
  • Tratamiento de la continencia urinaria mixta (incontinencia urinaria de esfuerzo y de urgencia).
  • Como prevención después del parto.
  • Prevención del prolapso de los órganos pélvicos en la menopausia.
  • Tratamiento de la disfunción sexual derivada de la falta de tono en en la zona.
  • Para ayudar después o antes de una cirugía pélvica.
  • Prevención de la pérdida de tono en las mujeres deportistas (sobre todo las que practicamos deportes de impacto).

Mi opinión:

Había probado otros productos similares pero este me ha parecido más fácil de utilizar (puede que sea por el «palito de goma» que permite ajustarlo mejor que otros que no lo llevan.).
No me ha supuesto ningún problema, me ha resultado comodísimo y, aunque aún es pronto para hablaros de resultados, al ser tan fácil de llevar, imagino que va a ser algo con lo que voy a convivir mucho tiempo.
Podéis ver precio, más info y comprarla, en la web de la marca.