Sephora y su «Store to Door»

Hay veces que no entiendo el mundo del marketing.
Hace ya muchos años que el mundo on y offline se fusionaron y la tecnología avanzó lo suficientemente rápido como para hacer que le cliente disfrutara de una experiencia global.
Empresas como Apple o Zara supieron hacer que «la compra fuera compra», sin diferenciar el establecimiento físico y el digital, y así, como cliente satisfecha de ambas marcas, compro online, devuelvo offline, compro en la tienda, pero tengo soporte online si surge cualquier problema.
La historia no puede ser más simple: yo quiero comprar y ellos quieren vender. Así que cualquier facilidad que me den, y a ellos les sea posible, facilitará que yo gaste más de lo que quiero, y ellos ganen más de lo que harían de no ser así.
Trabajo en internet desde antes del año 2.000, y sé diferenciar muy bien las empresas que entienden esta ausencia de barreras entre el mundo online y offline y quienes pretenden aparentar estar preparadas para ello, pero basándose en simples apariencias, sin acabar de comprender que las inversiones merecen la pena.
Es algo parecido a lo que pasa en el mundo de los blogs, donde a diario te enfrentas a marcas que comprenden perfectamente el beneficio que obtienen de la presencia de sus productos en la blogosfera (y lo rentable que es hoy en día…) y las que se dirigen a medios escritos pero comunican a bloggers sin saber cómo ni por qué deben hacerlo (más allá de que otros lo hacen…).
Como profesional de internet me desesperan tanto como me alegran, noticias como estas.
Sephora incorporará el servicio «Store to door» que consiste en algo tan básico como esto:
Situación 1:
Entras en Sephora buscando la sombra de ojos que te han recomendado. Está agotada. Puedes llevarte otra o volver a pasarte por allí días más tarde, cuando tampoco nadie te asegura que esté disponible.
¿Qué hace el servicio «Store to Door»?
Te permite comprar el producto y que te lo lleven a casa cuando esté disponible. De esta forma, has hecho la compra deseada (y ellos han obtenido el pago) pero no tienes que estar pendiente de volver, ni pasarás por otro establecimiento a comprar a la competencia. Todos ganamos.
SEPHORA STORE TO DOOR
SEPHORA STORE TO DOOR
Situación 2:
Entras en Sephora a comprar un maletín de maquillaje. Te gusta, el precio te convence, pero te miras y te ves con el carrito del bebé, la bolsa con las compras de la farmacia y unos zapatos que le has comprado a tu otro hijo que acaba de empezar a caminar…
Te has enamorado, pero la sola idea de imaginarte camino del parking con ello, te hace volver a pensarte la compra, y fantaseas con buscar uno en Amazon al llegar a casa y que te lo lleven ellos.
¿Qué hace el servicio «Store to Door»?
Te permite comprar el maletín en la tienda física (y ver y tocar cada uno de sus compartimentos) pero recibirlo en casa, más tranquila y cómodamente sin arriesgarte a una luxación de hombro camino del parking…
SEPHORA STORE TO DOOR
Así que la idea me gusta, y mucho.
Bienvenido sea un servicio más para el cliente que quiere comprar sus productos, aunque me sorprende tanto que hayan tardado tanto en «inventarlo»… tanto como me sorprendió en «Click and Collect» de El Corte Inglés y que llevo «practicando» en Zara desde que nacieron mis niños…
«Más vale tarde que nunca», nada como el refranero español para reflejar esta situación.
No sé cuando estará este servicio disponible en España, pero consolémonos pensando que esto sea el principio (lento principio) de una nueva era y que el resto de marca se pongan la pilas y no tarden 5 años en facilitarnos comprar lo que ellos quieren vender…